HISTORIA DEL TELECENTRO




Historia De Telecentropaipa

En el plan de desarrollo “en Paipa primero la gente” 2008 – 2011 unos de los ejes temáticos mas importantes es la masificación del uso de las TIC’S dirigido tanto al sector educativo, como al personal de la administración municipal y en general a todos los sectores de la comunidad
En febrero de 2008 con la visita de la ministra de tecnologías de la información y las comunicaciones realizo la presentación de “Territorios Digitales” para promover el uso de las TIC’S y buscar el compromiso de los municipios con los demás proyectos adelantados con el ministerio.
Luego de la concentración de los distintos actores se dio la firma del convenio No 298 del 24 de julio de 2008, en el cual participan los municipios de Paipa, Duitama, Sogamoso, Aquitania, Tibasosa, Firavitova, Iza, Cuitiva y Tota; luego de que lña cámara de comercio de Duitama adelantara los procesos de contratación correspondientes en diciembre del 2008 se empezó a suministrar la red, los equipos y el mobiliario para las salas de nuevas tecnologías, la cual cuenta con 15 equipos de mesa, la red, el mobiliario, un tablero interactivo y un video beam. En junio se empezaron a promover los cursos de informática básica para ser dictados en 2 horarios, un grupo en la mañana y otro en la tarde de lunes a viernes.
Como tal los cursos empezaron a dictar desde julio del 2009 adelantándose así la etapa de alfabetización digital dirigida especialmente a personas mayores de edad, padres de familia, madres cabeza de hogar, organizaciones sociales, desplazados entre otros.
El proyecto Boyacá Digital ha tenido gran acogida por la comunidad teniendo en cuenta que la mayoría de las actividades del día a día deben realizarse vía internet y los adultos se han encontrado con grandes limitaciones por no saber manejar un computador, viéndose obligado a pagar para que le realicen cualquier trámite,  que son muy sencillos de hacer.
Teniendo en cuenta la problemática, continuamente se tienen programados cursos de informática básica, al tiempo se han empezado a programar grupos para segundo nivel y otros de nivel avanzado como lo son manejo de plataformas virtuales, manejo de las TIC’S, Autocad, Flas, Empaques y otros de acuerdo a la necesidad de la comunidad.
"Rompiendo la Brecha Digital"